23.6 C
Jánico

Fallece Ryne Sandberg, la leyenda silenciosa de los Cubs

Chicago, EE.UU. — El béisbol está de luto. Este lunes falleció a los 65 años Ryne Sandberg, una figura icónica de los Cachorros de Chicago y uno de los mejores segunda base en la historia de las Grandes Ligas. Su muerte, tras una dura batalla contra el cáncer, deja un vacío en el deporte, pero también una huella imborrable.

Un caballero del diamante

Sandberg fue sinónimo de elegancia en el terreno. No era un jugador escandaloso ni llamativo. Su grandeza radicaba en la consistencia, la humildad y el respeto con que jugaba cada inning. Desde su debut en 1981 hasta su retiro en 1997, transformó la forma de ver la segunda base: ya no era solo defensa, también era poder, velocidad y liderazgo.

Durante su carrera, conectó 282 jonrones —277 de ellos como intermedista, récord histórico para esa posición—, impulsó 1,061 carreras y robó 344 bases. Fue elegido 10 veces al Juego de Estrellas, ganó 9 Guantes de Oro y 7 Bates de Plata. En 1984, fue nombrado Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, el mismo año en que firmó una de las actuaciones más recordadas en la historia de la MLB.

El día que se convirtió en leyenda

El 23 de junio de 1984, en un partido frente a los Cardenales, Sandberg conectó dos jonrones frente al cerrador Bruce Sutter e impulsó 7 carreras. Ese juego, que pasó a la historia como “El Juego de Sandberg”, marcó un antes y un después en su carrera. Desde entonces, su nombre quedó grabado entre los grandes.

Más allá de los números

Ryne Sandberg no solo fue un gran jugador. También fue un símbolo de integridad dentro y fuera del terreno. Luego de retirarse, trabajó como dirigente en ligas menores y más tarde dirigió a los Filis de Filadelfia en las Grandes Ligas. En 2005, ingresó al Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown, reconociendo su impacto en el juego.

En sus últimos años, compartió públicamente su batalla contra el cáncer cerebral con la misma dignidad que siempre mostró en su carrera. Nunca dejó de sonreír, de inspirar y de agradecer.

Una estatua, un legado

Frente al Wrigley Field, casa de los Cubs, una estatua de bronce inmortaliza su figura. Pero más allá del monumento físico, Sandberg vive en la memoria de millones que vieron en él un ejemplo de entrega, profesionalismo y amor por el béisbol.

Hoy, el mundo despide a un ícono. A un hombre que nunca alzó la voz, pero cuyo juego habló por generaciones.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Trump rompe con Canadá por anuncio que cita a Ronald Reagan

Trump y Canadá: una ruptura por un anuncio Un minuto...

PUCMM revela estudio sobre el impacto del proyecto Las Placetas en el ecoturismo de Jánico

Santiago.– La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)...

El mundo contra Trump; porque Trump está contra el mundo

1 - En la semana recién pasada, la prensa...

Monumental de Seguros impulsa jornada de reforestación en San José de las Matas

San José de las Matas.– En el marco del...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x