30.6 C
Jánico

Exportaciones dominicanas alcanzan récord histórico con más de USD 10,600 millones en nueve meses

Santo Domingo.– La directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro Disla, informó que las exportaciones de la República Dominicana registraron un crecimiento histórico durante el período enero-septiembre de 2025, al alcanzar los USD 10,695.8 millones, cifra que representa un aumento interanual del 10.2 % y marca el nivel más alto de los últimos años para ese lapso.

El desempeño positivo, explicó Riveiro, se debe al impulso de productos clave como el oro en bruto (+53.4 %), el cacao en grano (+64.1 %), las barras de hierro (+69.3 %), los instrumentos y aparatos médicos (+3.0 %), los artículos plásticos (+10.1 %), los bananos (+5.4 %) y el cemento portland (+21.2 %). En total, 1,363 líneas arancelarias registraron incrementos, reflejando la diversificación y fortaleza del sector exportador.

Estados Unidos, principal destino de exportaciones

El mercado estadounidense se mantiene como el principal socio comercial de República Dominicana, con exportaciones por USD 5,383.6 millones, equivalente al 50.3 % del total y un crecimiento interanual del 2.9 %. Este aumento, precisó Riveiro, estuvo impulsado por las ventas de cacao, instrumentos médicos, tabaco y oro.

Otros mercados mostraron avances significativos. India alcanzó USD 1,222.6 millones (+116.3 %); Canadá, USD 406.7 millones (+714.9 %); y Haití, USD 876.9 millones (+31.8 %). También crecieron las exportaciones hacia Bélgica (+109.7 %), Países Bajos (+19.5 %), Cuba (+36.8 %), Japón (+14.4 %), Brasil (+42.4 %) y Reino Unido (+1.5 %).

Llamó la atención el dinamismo de nuevos destinos, como Catar, que experimentó un aumento del 2,540.9 %, junto a otros 60 mercados que reflejan la expansión geográfica de los productos dominicanos.

Inversión extranjera en crecimiento constante

Además del avance exportador, la inversión extranjera directa (IED) alcanzó USD 2,892.8 millones en el primer semestre del año, con un crecimiento interanual del 15.3 %. Los sectores de energía y turismo lideran las nuevas inversiones, evidenciando la confianza internacional en el clima económico dominicano.

De mantenerse la tendencia, ProDominicana proyecta que la IED podría cerrar el año 2025 con un récord superior a los USD 4,860 millones.

Riveiro destacó que este desempeño se sustenta en la implementación del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones (PNFE), que ya ha ejecutado más del 87 % de sus medidas.

“Este crecimiento no solo refleja el impacto de nuestras políticas públicas, sino también la efectiva colaboración entre el sector público y privado para posicionar a la República Dominicana como un referente en comercio global”, afirmó la funcionaria.

Con estos resultados, el país reafirma su posición como uno de los líderes en exportación e inversión de la región, consolidando su imagen como un destino atractivo y confiable para los negocios internacionales.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Organización internacional reconoce a Max Puig por aportes a la paz y el desarrollo sostenible

Santo Domingo – La Federación Etíope Mundial reconoció al...

Elizabeth Torres presenta su libro “El Duelo de Migrar” en una noche de emociones y reflexión en Santo Domingo

Santo Domingo. – La escritora y conferencista dominicana Elizabeth...

República Dominicana celebra el primer año de su biorefinería de sargazo

Santo Domingo.– La República Dominicana conmemora este 13 de...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x