Exclusión de películas latinoamericanas en nominaciones a los premios Óscar 2021

Tras un retraso por la pandemia, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció la lista de nominados para los premios Óscar 2021.

Desde Londres, la actriz Priyanka Chopra y su esposo, el cantante Nick Jonas, anunciaron las nominaciones para los Óscar 2021.

“Hubo gran e gran diversidad este año, pero lo mismo también fue porque las películas daban esa diversidad. Entonces ojala y continúe en los años siguientes”.

El crítico de cine Carlos Aguilar dice que eso es fundamental para inclusión de minorías en todas las categorías. Como ejemplo, señala las históricas nominaciones de Steven Yeun, el primer actor de descendencia asiática, y Riz Ahmed, el primer musulmán en ser nominados como mejor actor.

“¿Alguna sorpresa en las nominaciones de hoy?

Dos mujeres nominadas a mejor directora por primera vez en la historia de la academia, pero también muy notable la ausencia de las películas latinoamericanas”.

Las directoras son Chloé Zhao, por “Nomadland” y Emerald Fennell, por “Promising Young Woman”.

“Ya No Estoy Aquí”, de México y “La Llorona”, de Guatemala, que habían llegado a la lista corta en la categoría de largometraje internacional fueron excluidas. Pero Chile obtuvo una nominación para mejor documental con “El Agente Topo”.

“Es la primer película chilena en quedar nominada a Mejor Documental. Así que un gran logro para el cine chileno”.

A pesar de haber mayor diversidad, muy pocos latinos fueron nominados. Además de la productora y directora chilena Maite Alberdi…

“Hay dos mexicanos nominados en la categoría de sonido por la película Sound of Metal y el director Shaka King, que es afro latino de descendencia panameña son los únicos latinos que quedaron entre los nominados ”.

La ceremonia de los Oscar se llevará a cabo el 25 de abril.

Por Verónica Villafañe

spot_img
spot_img

Subscríbete

Últimas Noticias