18.6 C
Jánico

El récord de 15 dominicanos en el All-Star aún sigue de pie

Hay marcas que no solo se escriben en papel, sino que se graban en el alma de un pueblo. Y en el béisbol de Grandes Ligas, una de esas marcas lleva el sello inconfundible de la República Dominicana: 15 jugadores dominicanos en un mismo Juego de Estrellas.

Sí, ocurrió dos veces: en 2010 y en 2016. Desde entonces, nadie ha podido igualar esa hazaña. Ni otro país fuera de Estados Unidos, ni siquiera la misma Dominicana ha vuelto a reunir tantos en un solo All-Star. Fue una declaración al mundo de que aquí, en esta tierra caribeña, se juega béisbol con el corazón.

Dos generaciones de gloria

En 2010, ver en el mismo roster a nombres como David Ortiz, Albert Pujols, Adrián Beltré, Robinson Canó y Alex Rodríguez fue como ver desfilar a los Reyes Magos… en el diamante. Un grupo que dejó el alma en cada turno y el corazón en cada jugada.

Seis años después, otra camada de estrellas tomó la batuta. Manny Machado, Johnny Cueto, Edwin Encarnación, Starling Marte, Fernando Rodney y compañía no solo dijeron “presente”, sino que lo hicieron con fuerza, con elegancia, con sabor dominicano.

2025: menos nombres, misma entrega

Este año somos ocho. No rompimos el récord, es cierto, pero la calidad está intacta. Ahí están Junior Caminero, con apenas 22 años y una madurez en el bate que asombra, y Elly De la Cruz, que electriza el terreno como si tuviera alas.

También figuran Vladimir Guerrero Jr., Manny Machado y Ketel Marte, símbolos del talento que florece en nuestros barrios y en nuestras ligas invernales.

Un legado que sigue vivo

Desde Juan Marichal y Felipe Alou en 1962 hasta hoy, más de 330 participaciones dominicanas adornan la historia del Juego de Estrellas. Solo en cinco ediciones no hubo representación nuestra. El resto del tiempo, ahí estuvimos: firmes, bate en mano, sonrisa al cielo y patria en el pecho.

La marca de 15 puede seguir intacta, pero lo que no cambia es el orgullo. Porque cada vez que un dominicano pisa ese terreno en el All-Star, no solo representa a su equipo… representa a todo un país.

Dominicanos en los años récord

2010:
Albert Pujols, Alex Rodríguez, Vladimir Guerrero, David Ortiz, Hanley Ramírez, Robinson Canó, José Valverde, José Reyes, Rafael Furcal, Rafael Soriano, Ubaldo Jiménez, Adrián Beltré, José Bautista, Fausto Carmona, Neftalí Féliz.

2016:
Manny Machado, David Ortiz, Robinson Canó, Eduardo Núñez, Edwin Encarnación, Dellin Betances, Alex Colomé, Kelvin Herrera, Danny Salazar, Starling Marte, Marcell Ozuna, Bartolo Colón, Johnny Cueto, Jeurys Familia, Fernando Rodney.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Leones y Toros rugen y se adueñan del segundo lugar

La jornada dominical del béisbol invernal dominicano tuvo un...

¡Qué Serie Mundial …!

Concluyó el pasado sábado  la Serie Mundial del béisbol...

Así fue, así pasó

Todo esto nació de la ilícita, incestuosa y pecaminosa...

Ante crisis de alimentos para 3 millones personas en NY gobernadora declara emergencia

NUEVA YORK.- Ante la crisis de alimentos para tres millones...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x