El tiempo ha demostrado que el “Helipuerto La Mansión” no era necesario, y como tal no ha tenido utilidad alguna para San José de las Matas, porque los helicópteros siguen aterrizando en el play igual que antes. Como se ve en las imágenes, la reciente visita que hizo el Presidente de la República Luis Abinader a la alegre capital de La Sierra, aterrizó en el “Heliplay” Teo Peña.
Se recuerda que el “Helipuerto La Mansión” fue una iniciativa de Marino Collante que para esa época era director del Departamento Aeroportuario y casi benefactor de una extensa franja de la Cordillera Central a la que sirvió como diputado por más de 20 años.
La inauguración del helipuerto fue todo un acontecimiento, había un despliegue descomunal de prensa, daba la impresión que se estaba inaugurando el aeropuerto internacional más grande del Caribe. Llamaba la atención que los hombres “importantes” del evento vestían chacabanas blancas, la escena parecía un funeral de gente rica. Entre los de las chacabanas no pude ver al síndico de San José de las Matas de ese entonces, el ingeniero Jorge Luis Bisonó (Yoryi).
El “Helipuerto La Mansión” ocupa un espacio de 1,250 metros cuadrados con dos helipads (espacio para dos naves) y según se informó a los periodistas su costo fue de $2, 519,119.81, de pesos.
A casi cinco años transcurridos desde esa mañana de agosto del 2016 cuando se inauguró, no se sabe cuántos helicópteros lo han utilizado, qué utilidad ha tenido y cuál es su costo de operación.