22.6 C
Jánico

El desafío eléctrico

El país se enfrenta a serios desafíos para sostener un modelo de desa­rrollo de economía sustenta­ble e institucionalmente vigorosa.

Uno de esos desafíos lo constituye el renglón eléctrico, caracterizado por el alto subsidio que los gobiernos tienen que destinar en su favor, para mantener el servicio en operación, el cual funciona precariamente, tanto en lo técnico como en lo organizacional.

Los problemas más sobresalientes del sistema eléctrico se refieren a las grandes pérdidas financieras originadas a nivel de la distribución, donde las empresas de distribución no cobran la energía recibida de los generadores, ni aún la facturada, además por las pérdidas producidas por el robo de energía de parte de ciertos usuarios y que constituye una debilidad crónica del sistema.

Aunque los gobiernos han hecho esfuerzos por elevar la generación de energía, todavía la demanda corre a mayor velocidad, cada año, que la oferta de energía, lo que hace siempre precario el servicio, convirtiéndose en una barrera para el impulso del desarrollo.

A esas debilidades sistémicas, se le unen otras situaciones ocultas de organización, que debilitan a su vez la institucionalidad, haciendo poco eficiente el servicio y que se manifiestan en los continuos apagones, como el producido en el curso de esta semana, que provocan grandes pérdidas en la economía, así como en molestias a los consumidores del servicio.

El fenómeno del “Blackout” debe investigarse a fondo no solo desde la óptica técnica, sino también aplicando los recursos de inteligencia disponibles por el Estado.

Los apagones no solo pueden tener su origen en debilidades técnicas y admi­nistrativas, sino además en acciones que la inteligencia debe detectar, prevenir y sancionar.

La experiencia debe servirnos de una alerta y de una disposición dirigida a fortalecer el sistema eléctrico, desde la necesidad de hacer más eficientes los componentes de su organización y su institucionalidad.

Tecnifiquemos el servicio eléctrico, al tiempo de fortalecer su organización e institucionalidad.

Fuente: La Información


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Karl Towns: entre dos banderas y una nueva era del All-Star

El Juego de Estrellas 2026 promete ser algo realmente...

Luis Ortiz se declara inocente: sigue la tormenta en la MLB

Luis Ortiz MLB en el centro de la controversia El...

Imponen tres meses de prisión preventiva a conductor que agredió a un agente de DIGESETT en Barahona

Barahona. – La Oficina Judicial de Servicios de Atención...

IIBI impulsa aprovechamiento sostenible de la Castaña de Masa en congreso agroindustrial

Santo Domingo.- El Instituto de Innovación en Biotecnología e...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x