31.6 C
Jánico

“El arte es largo: La vida breve”

Por: Dr. Frank Espino

 ¨El progreso de la medicina nos depara el fin de aquella época liberal en la que el hombre aún podía morirse de lo que quería¨ (Stanislaw Jerzy Lec (1909-1966) Escritor polaco de origen judío) 

Este aforismo de Hipócrates es interesante, y resulta de sus conclusiones de que “El arte de la medicina es largo y la vida es corta”

Dicho de otra manera, nunca dejamos de aprender y ver cosas nuevas en medicina.

Eso lo decimos con referencia a que han surgido nuevas y variadas patologías, las cuales han puesto en ejercicio los principios básicos de la investigación y la entrega de un buen porvenir para todos los humanos.

Desde hace tres décadas para acá hemos visto cuántos acontecimientos médicos han surgido. ¡Cuantos han sido los estudios e investigación, medios diagnósticos y tratamientos para diversas enfermedades!

En cambio hay otras que han desaparecido, en un trabajo conjunto de las naciones respetando el credo, raza, clases sociales, y políticas gubernamentales.

La epidemia de las gripes por ejemplo, el resurgir del cólera, la pandemia del Covid 19, dengue y otras tantas en nuestra América, como lo demuestra la aparición del ébola   nos enseñó varias cosas: Los países están interconectados por la red de comunicación al instante.

No se puede sobrevivir sin la unión y participación  de las diferentes Naciones.

La salud sigue siendo un don que a todos nos concierne.

Por mucho que hemos avanzado médicamente hablando, siempre hay enfermedades que nos sorprenden y ponen en ejecución nuestros amplios medios  diagnósticos y terapéuticos.

Por eso Hipócrates nos enseñó que el ¨Arte¨ (La Medicina) es largo, la vida es breve. ¡Y es así, se nos va en segundos!

Nos mostró desde cientos de años atrás, que debemos seguir aprendiendo, seguir leyendo, seguir buscando cosas nuevas en este maravilloso mundo de la medicina, ya que la vida siempre nos dará sorpresas médicas, y que los años no bastan para completar las patologías que acompañan al hombre desde su nacimiento hasta la muerte.

No descansemos de hurgar los conocimientos. Siempre una o varias vidas dependen de nosotros como médicos. Por eso Dios, nos dio el privilegio de haber seleccionado esta carrera, para que con la sabiduría y los conocimientos seamos prolongadores de la humanidad.

El autor es médico, escritor y profesor universitario

Fuente: La Información


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Crawford derrota a Canelo y se corona como el rey libra por libra

La noche que cambió la historia Crawford derrota a Canelo....

TRUENA Hilario Fernández, ALCALDE DE JÁNICO: HACE LLAMADO EN DEFENSA DE SU MUNICIPIO

Llamado en Defensa de Jánico Queridos compueblanos, les hablo no...

11-S: Nueva York recuerda a las víctimas, 24 años después

Han pasado 24 años, pero las heridas siguen abiertas....

Umberto Eco: “Tuiteo, luego existo”

Lincoln López El título corresponde a uno de los últimos...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x