23.6 C
Jánico

EE. UU. aprueba exportación de carne dominicana tras 20 años de exclusión

La República Dominicana obtiene acreditación clave para enviar carne bovina a Estados Unidos

Después de más de dos décadas fuera del mercado estadounidense, la exportación de carne dominicana a Estados Unidos ha sido oficialmente autorizada. El reconocimiento fue otorgado por el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA), luego de una auditoría técnica a las plantas de procesamiento de carne del país.

La Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps) recibió la acreditación tras cumplir con exigentes estándares sanitarios y de calidad. Esto representa un hito para el sector cárnico nacional, que ahora podrá acceder a uno de los mercados más exigentes del mundo.

Auditoría detallada y resultados positivos

La auditoría, realizada en octubre de 2024, evaluó aspectos clave como supervisión gubernamental, legislación sanitaria, saneamiento, control de residuos químicos, y pruebas microbiológicas.

En todos los puntos evaluados, la República Dominicana demostró un sistema de inspección robusto, con personal capacitado, documentación adecuada y procesos de trazabilidad efectivos.

Aunque se identificaron algunas oportunidades de mejora en el sistema HACCP, el país mostró capacidad de respuesta y compromiso para implementar correcciones.

Un paso clave hacia la expansión exportadora

Según Leandro Villanueva, director general de Digemaps, este es solo el primer paso. “La idea es seguir exportando productos más elaborados, como hamburguesas o salchichas. Pero que ya se reciba la carne magra como tal, con los estándares dominicanos, es un gran avance”, expresó.

El logro ha sido fruto del trabajo coordinado entre Digemaps, el Ministerio de Salud Pública y su Unidad de Carnes, que han sostenido un compromiso constante con la inocuidad alimentaria y la mejora continua.

La exportación de carne no solo impulsará el comercio, sino que también fortalece la reputación del país como productor responsable. Con esta apertura, República Dominicana se reintegra a un mercado estratégico, con grandes oportunidades para el sector agroalimentario.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Crawford derrota a Canelo y se corona como el rey libra por libra

La noche que cambió la historia Crawford derrota a Canelo....

TRUENA Hilario Fernández, ALCALDE DE JÁNICO: HACE LLAMADO EN DEFENSA DE SU MUNICIPIO

Llamado en Defensa de Jánico Queridos compueblanos, les hablo no...

11-S: Nueva York recuerda a las víctimas, 24 años después

Han pasado 24 años, pero las heridas siguen abiertas....

Umberto Eco: “Tuiteo, luego existo”

Lincoln López El título corresponde a uno de los últimos...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x