24.6 C
Jánico

Dominicana y Puerto Rico iluminan Nueva York con puro béisbol

La Pelota Caribeña ha vuelto a conquistar Nueva York, mostrando que su corazón late con fuerza, incluso a miles de kilómetros del Caribe. En la ciudad que nunca duerme, brilló con una mezcla de orgullo e identidad, lanzando un grito que resonó más allá de las fronteras: ¡sí queremos béisbol en otoño! La Pelota Caribeña se sintió como en casa.

Un sábado que habló por sí mismo

La diáspora dominicana dejó claro una vez más que el béisbol es parte de su historia. Miles de aficionados se reunieron en el Citi Field, desafiando un frío intenso que apenas alcanzaba los dígitos simples, pero que nunca logró apagar el ánimo. Camisetas, gorras, banderas… y sobre todo, ruido. Mucho ruido.

En las gradas, los dominicanos eran mayoría. En el campo, también. La victoria 6-2 sobre Puerto Rico no fue solo un marcador; fue una celebración colectiva que movió emociones y reafirmó una rivalidad histórica que, en lugar de dividir, une.

Fueron 20,057 almas comprando boletos. Un número que dejó satisfechos a los Mets y que, según el organizador Andrés Salcé, abre la puerta para un lugar fijo en el calendario anual.

Una señal clara desde la diáspora

Lo que ocurrió no fue casualidad. En 2023, los Titanes del Caribe ya habían demostrado que esta comunidad puede llenar estadios, sumando hasta 90 mil personas en tres juegos, con buena organización y atractivos. Esta vez, sin conciertos después del partido, el apoyo fue igual de sólido.

En este contexto, algunos temen que estas iniciativas puedan afectar futuras visitas de Lidom a Nueva York. Pero Salcé no lo ve así. “Hay espacio para todos”, asegura. Es un lugar grande, diverso y con una comunidad que mantiene viva su identidad a través del béisbol, así como lo hace con su música.

Lidom, dicen, debe seguir siendo pragmática. Ya ha aprendido, sabe qué funciona y qué no. Pero renunciar a Nueva York sería desperdiciar una conexión profunda.

Una rivalidad que se respeta

Los boricuas también llegaron con seriedad. Carlos Delgado y Carlos Beltrán no estuvieron allí solo para hacer acto de presencia; su compromiso con el béisbol y la rivalidad se sintió en cada jugada.

Con Información de Diario Libre


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Ajuste mariano: por qué el Papa corrige la devoción a María

Un llamado a equilibrar la fe El Vaticano dio un...

La Información: 110 años al servicio del país

Por Ignacio Guerrero El diario  La Información, el cual se...

Abinader juramenta 2,421 nuevos agentes y eleva a 6,500 los policías formados bajo la reforma

El presidente Luis Abinader encabezó este jueves la juramentación...

Dominio Total: Ohtani y Judge Reescriben la Historia del MVP

Shohei Ohtani y Aaron Judge. Dos estrellas que, desde...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x