26.6 C
Jánico

DNCD responde a Leonel Fernández y asegura que actual gobierno ha triplicado decomisos de drogas

Santo Domingo.– La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) respondió a las declaraciones del expresidente Leonel Fernández, quien aseguró que la República Dominicana pasó de ser un país de tránsito a receptor de drogas.

En un comunicado, la entidad afirmó que los resultados del actual gobierno desmienten esa afirmación. Según los datos oficiales, durante los 12 años de gestión de Fernández (1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012) se incautaron 41,733 kilogramos de drogas, mientras que en los tres años de gobierno de Luis Abinader las autoridades han decomisado 103,533 kilogramos.

La DNCD resaltó que estos números evidencian un aumento significativo en la lucha contra el narcotráfico y atribuyó los resultados al liderazgo del actual presidente y del mayor general José Manuel Cabrera Ulloa. Aseguró que, a diferencia del pasado, ahora los apresados son procesados judicialmente, lo que refleja una política de “tolerancia cero” frente al narcotráfico.

“En el pasado, los narcotraficantes nunca eran atrapados, quizás por el contubernio con algunas autoridades”, señaló la entidad en su nota.

El organismo explicó que, durante el primer mandato de Fernández, se incautaron 9,533 kilogramos de drogas; en el segundo, 15,007; y en el tercero, 17,189. En contraste, bajo la actual administración, los decomisos casi triplican esa cifra, alcanzando los 103,533 kilogramos entre agosto de 2020 y octubre de 2023.

La DNCD agregó que los resultados obtenidos le han valido el reconocimiento de organismos internacionales de Estados Unidos y Europa. Además, afirmó que la presión operativa en el país ha obligado a narcotraficantes a trasladar sus operaciones a otros territorios.

Las declaraciones del organismo surgen luego de que el presidente de la Fuerza del Pueblo expresara en Santiago su preocupación por el aumento del consumo interno de drogas y su vínculo con la criminalidad. Fernández sostuvo que el país “se ha convertido en receptor de drogas” y llamó a usar la tecnología, incluyendo la inteligencia artificial, para fortalecer la seguridad.

El exmandatario hizo estas declaraciones durante la XIV Cumbre Internacional de Seguridad y Defensa, celebrada en el Centro León de Santiago, organizada por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Ejército detiene tres jeepetas con 44 haitianos en condición irregular en Valverde y Dajabón

Valverde.– En una serie de operativos realizados en las...

Yayo Sanz Lovatón recibe el reconocimiento “Servidor Público 2025” por su labor al frente de Aduanas

Santo Domingo.- El director general de Aduanas, Yayo Sanz...

La Constitución de la República y la simbología patriótica

A propósito de que el próximo 6 de noviembre...

AFP Siembra realiza jornada de reforestación en Loma Guaigüí, La Vega

La Vega. – Como parte de su compromiso con la...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x