La diputada Daritza Zapata expresó su respaldo a la jornada de reforestación realizada este fin de semana en los cinco municipios de la provincia, valorando el esfuerzo conjunto del Ministerio de Medio Ambiente, las alcaldías, el Clúster Ecoturístico de Dajabón y el voluntariado Eco Héroes, en una acción que fortalece la visión y las características de una provincia ecoturística, verde y sostenible.
La jornada, denominada Arborización Urbana, se desarrolló en las entradas de Dajabón, El Pino, Loma de Cabrera, Santiago de la Cruz y Restauración, con el propósito de crear un “túnel verde” que refleje la identidad ambiental de la provincia. En cada localidad se sembraron especies nativas y endémicas como roble amarillo, roble rosado, mara y grigrí, aportando belleza, sombra y vida a los entornos urbanos.
“Estamos sembrando identidad ecoturística y verde en la provincia. Cada árbol plantado representa un paso hacia el Dajabón que soñamos: una provincia ecoturística, consciente de su entorno y orgullosa de su naturaleza”, expresó la legisladora, quien agradeció el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente, las alcaldías, el Clúster Ecoturístico y la Alcaldía del Distrito Nacional, que aportó las plantas utilizadas en la jornada.
Zapata destacó que esta iniciativa es un ejemplo de articulación interinstitucional y compromiso ciudadano, donde autoridades locales y voluntarios se unieron en torno a un mismo propósito: construir una provincia que lidere el desarrollo sostenible desde la frontera.
“Dajabón está demostrando que el desarrollo sostenible no es una idea abstracta, sino una práctica posible cuando hay unidad de propósito entre las instituciones, las comunidades y el liderazgo local”, subrayó la diputada.
En esa dirección, señaló que este tipo de acciones son hablan de forma clara sobre los detalles que conocerán inversionistas, turistas y todos el público que asistirá al gran evento “Dajabón Vívelo”, que se celebrará el 21 de octubre en el Hotel Embajador, desde las 9 de la mañana, donde se presentará “la visión integral de la provincia como destino ecoturístico y se abrirán nuevas oportunidades de inversión, alianzas y orgullo para generar una cadena de valor que nueva al encadenamiento productivo para el desarrollo económico y social en todas sus dimensiones”.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.