21 C
Jánico

CSA resalta democracia en RD y llama a fortalecer sindicalismo en la región

Punta Cana. – El secretario general de la Confederación Sindical de Trabajadores de las Américas (CSA), Rafael Freire, destacó el clima de democracia que vive la República Dominicana y aseguró que este ambiente sienta las bases para un diálogo tripartito más efectivo, con el fin de garantizar los derechos fundamentales en el trabajo.

Freire abogó por compromisos que impulsen un sindicalismo fuerte, capaz de construir justicia social, promover el trabajo decente y fortalecer la democracia en las Américas. Sus declaraciones se produjeron durante el acto inaugural de la 20ª Reunión Regional Americana de la OIT, celebrada en Punta Cana del 1 al 3 de octubre, con la presencia del presidente Luis Abinader, el director de la OIT, Gilbert F. Houngbo, y el ministro de Trabajo y presidente de la asamblea tripartita, Eddy Olivares.

El secretario general también llamó al fortalecimiento de la OIT como garante de la justicia social y el desarrollo sostenible en la región.

Participación y elecciones internas

En el foro fueron electos como vicepresidentes Gabriel del Río Doñé, presidente de la CASC, y Laura Peña Izquierdo, presidenta de Copoardom. Asimismo, participan personalidades como Virginia Moreira Gomes, directora regional de la OIT; Rafael Santos, director de INFOTEP; Ricardo de los Santos, presidente del Senado; María Helena André, directora de ACTRAV/OIT, y Mayra Jiménez, ministra de la Mujer.

La CSA, que representa a 50 millones de trabajadores afiliados, cuenta en la cita con dirigentes como Kaira Reece, Marcelo D. Stefano y Cícero Pereyra Da Silva, además de representantes de la Confederación Sindical Internacional (CSI) como Jordania Ureña y Antonio Lisboa.

También se dieron cita dirigentes sindicales nacionales, entre ellos el diputado Jacobo Ramos, presidente de la CNTD, y Rafael Abreu, presidente de la CNUS.

Agenda tripartita

Los temas en debate incluyen la creación de empleos, protección social, transición justa, fortalecimiento institucional, formación profesional y respeto a los derechos fundamentales. Los resultados de estas discusiones serán plasmados en una declaración final, a presentarse el 3 de octubre en la sesión de clausura.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Series Divisionales MLB: Yankees y Seattle, favoritos para avanzar

Las Series Divisionales de la MLB 2025 ya están...

Ministerio Público pide 18 meses de prisión preventiva contra 11 policías por caso La Barranquita

El Ministerio Público solicitó la imposición de 18 meses...

Nueva fuerza internacional sustituirá misión fallida en Haití para enfrentar la inseguridad

Santo Domingo.– El Consejo de Seguridad de las Naciones...

Gobierno proyecta 25 años de desarrollo eléctrico con energías renovables

Santo Domingo.- El ministro de Energía y Minas, Joel...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x