28.6 C
Jánico

Congreso Centroamericano y del Caribe de Patología Culmina con gran éxito

Punta Cana.- El XXXVI Congreso Centroamericano y del Caribe de Patología culminó con gran éxito y rompió récord de asistencia con la participación de delegados de distintas partes de este continente.

El presidente de la Sociedad Dominicana de Patología doctor Jóse Miguel Cruz Arías, expresó “llevar a cabo este evento fue más que un reto gracias al apoyo de los profesores de renombre internacional y grandes maestros locales, llevaron en estos tres días el primer evento regional de manera presencial después de la pandemia en patología”.

En este magno evento se enfocaron temas de la práctica diaria de la patología, dentro de los cuales destacó una de las enfermedades neoplasias de mayor impacto en la región como lo es el cáncer de cuello uterino, con la finalidad de llevar una actualización a los profesionales del área y lograr un mayor rango de prevención.

Cruz resaltó la participación de un bloque completo con la Sociedad Latinoamericana de Citopatología SLAC además de la presencia de presidentes de sociedades de Centroamerica y Sudamerica.

El especialista agradeció el apoyo y la colaboración de todos los maestros de la patología y expresó que estos días entre las palmeras y las playas de Punta Cana tuvieron como resultado un evento memorable, estrechando lazos de amistad, hermandad y cooperación, teniendo como el mismo idioma el avance de la anatomía patológica.

El comité científico de este congreso estuvo a cargo de los doctores: José Miguel Cruz-Arias, Mariel Pacheco, Claudia Cabrera, Secretaria SoDoPa Dra. Miguelina Arias, Patricia Reyes. Maribel Minaya, Otoniel Rodríguez.

Este encuentro internacional primero presencial de la Asociación Centroamericana y del Caribe de Patología luego de la pausa por el COVID, cuenta con delegaciones de países como Guatemala, Nicaragua, Honduras, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Venezuela, Colombia, Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, España, Cuba, Puerto Rico, además de los presidentes de varias sociedades de patología de la región.

El evento contó con la presencia especial de los doctores Fernando Brennes, presidente de la Sociedad de Patología de Costa Rica, Ruth Bergara, presidente de la Sociedad Panameña de Patología, Ernesto Arteaga, presidente de la Sociedad Cubana de Patología, Sergio Sánchez Sosa, vicepresidente para Latinoamérica de la Academia Internacional de Patología, Clotilde Guajardo López, Presidenta de la Federación Mexicana de Patología

Este encuentro científico se llevó a cabo del 30 de mayo al 2 de junio de 2024 en el Centro de convenciones del Hotel Hard Rock Punta Cana.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Momentos de Roberto Clemente que definieron su leyenda

Este lunes 15 de septiembre se celebra el día...

Crawford derrota a Canelo y se corona como el rey libra por libra

La noche que cambió la historia Crawford derrota a Canelo....

TRUENA Hilario Fernández, ALCALDE DE JÁNICO: HACE LLAMADO EN DEFENSA DE SU MUNICIPIO

Llamado en Defensa de Jánico Queridos compueblanos, les hablo no...

11-S: Nueva York recuerda a las víctimas, 24 años después

Han pasado 24 años, pero las heridas siguen abiertas....
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x