Los Ángeles.– Disney anunció que el programa Jimmy Kimmel Live! volverá al aire este martes, luego de haber sido suspendido a raíz de los comentarios del presentador sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.
La compañía explicó en un comunicado que la suspensión, decidida la semana pasada, buscó “evitar agravar una situación tensa en un momento emotivo para el país”. Según Disney, los comentarios de Kimmel fueron considerados “inoportunos e insensibles”, lo que motivó la medida inicial.
Las declaraciones que encendieron la polémica
El monólogo del 15 de septiembre, en el que Kimmel calificó a los seguidores de Donald Trump como una “pandilla” y criticó la reacción del expresidente ante la muerte de Kirk, provocó un fuerte rechazo político. El presentador comparó el gesto de Trump con “el llanto de un niño de cuatro años por un pez dorado”, lo que desató la indignación de Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC).
Carr, designado por Trump, aseguró que las palabras del comediante eran “la conducta más enfermiza posible” e instó a Disney a actuar. Horas después, ABC, propiedad de Disney, anunció la suspensión del show, lo que fue celebrado públicamente por el expresidente Trump.
Debate sobre la libertad de expresión
La decisión desató una ola de críticas. El gobernador de California, Gavin Newsom, tildó la suspensión de “cobarde” y “corrupta”. El expresidente Barack Obama advirtió que la administración actual está “amenazando rutinariamente a los medios” para silenciar voces críticas.
Cientos de figuras de Hollywood, entre ellas Jennifer Aniston, Meryl Streep y Robert De Niro, firmaron una carta en defensa de Kimmel, señalando que el episodio marcaba “un momento oscuro para la libertad de expresión”.
Durante la última semana también se registraron protestas frente a las oficinas de Disney en Nueva York y California, así como frente al teatro en Los Ángeles donde se graba el programa.
Lo que viene para Kimmel
Tras varias conversaciones internas, Disney determinó reanudar el programa. La corresponsal de BBC News en Norteamérica, Nomia Iqbal, afirmó que “la presión parece haber funcionado”. Sin embargo, subrayó que “la verdadera prueba será ver si Kimmel cambia su rutina de alguna manera”.
El regreso del comediante reaviva el debate sobre los límites de la sátira política en televisión y la influencia del poder político en los medios de comunicación en Estados Unidos.
Con información de BBC Mundo.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.