27 C
Jánico

Comunidades exigirán a candidatos Alcaldía de NYC cumplir con agenda latina común

NUEVA YORK.- Reunidos en una sola misión, exigir de los ejecutivos de la Gran Manzana, los que están y los que han de venir, una cuota latina acorde con su presencia, un amplio grupo de líderes hispanos, encabezados por Ydanis Rodríguez, iniciaron el pasado sábado una serie de encuentros a fin de conocer de los actuales candidatos a la Alcaldía, qué tanto están acorde con cumplir con esa agenda para lograr su apoyo.

Y es que a pesar de que casi tres de cada 10 residentes se identifican como hispanos o latinos (28.9 %), y su presencia se siente en cada barrio, escuela y lugar de trabajo, ese peso demográfico todavía no se traduce plenamente en poder de decisión ni en acceso equitativo a puestos de liderazgo.

«Hemos logrado grandes avances, porque hoy somos contados, algo que no pasaba en 1900, cuando esta ciudad estaba compuesta por un 96% blancos y 2% negros; los latinos no éramos contados».

Hoy la ciudad está compuesta por un 32% blancos, 28% latinos, 18 negros y 15% asiáticos, el restante 7% corresponde a otras diferentes etnias. Es evidente que hoy los latinos somos una fuerza y debemos exigir, no pedir, estar representados en las decisiones ejecutivas de la ciudad, dijo Rodríguez.

Citando algunas estadísticas, explicó que, de una población de 900 estudiantes en escuelas públicas, 40% es latina, y de ese 40, el 50% es estudiantes aprendiendo inglés.

«La sociedad que quiere tratar despectivamente al muchachito que solo habla español, y en vez de verlo como un acceso importante de que ese niño cuando sea ingeniero hablará inglés y español y poder proveer en base a esta sociedad en el mundo de la competencia, pero no lo ven así», agregó.

«Hemos hecho avance, pero todavía en otra área que tenemos muchos que hacer es en el mundo empresarial y el económico», precisó.

De su parte, el líder sindical Henry Garrido, presidente la Unión DC37, que agrupa más de 121 mil empleados de la ciudad, dijo que como inmigrante, los latinos lo que buscan es seguridad social, educación, acceso a todo y vivienda.

«Por el porciento que somos en esta ciudad debemos ser respetados, que estemos representados con directores y comisionados de las diferentes agencias; que tengamos acceso a ese poder económico. «Respeto es que cuando llegue la hora de dar acceso a los contratos de distribuir trabajos, seamos respectados», dijo Garrido.

En términos parecidos se expresaron representantes de más de 15 organizaciones empresariales y profesionales periodistas, restauranteros, deportistas, comunitarios, amas de casa, bodegueros, y ciudadanos comunes, entre otros.

Expresan que más allá de los números, los latinos enfrentan retos que marcan la vida cotidiana de miles de familias: vivienda y renta, estatus migratorio, asilo, empleo, robo salarial, salud mental, acceso a servicios en español, cuidado infantil, brecha digital, seguro médico y la falta de representación política y civil.

La reunión finalizó con el compromiso de un próximo encuentro con la participación de los candidatos Zohran Mandani, un social demócrata con una agenda progresista en expansión; Andrew Cuomo, independiente, y Curtis Sliwa, republicano, quienes escucharán los planteamientos de la agenda latina y el compromiso que pueda asumir cada uno.

El encuentro se efectuó en los salones de Grand Slam, ubicado en el 3534 Broadway con la calle 145, en el Alto Manhattan, desde las 12:00 a 2:00 p.m.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Presidente Abinader anuncia entrega de fondos para presa Guaigüí con nuevo diseño

La Vega. - El presidente Luis Abinader informó que...

Supérate y Observatorio de Políticas Migratorias coordinan plan de trabajo

Santo Domingo.– El Observatorio de Políticas Migratorias (OPM) sostuvo...

Amigos Que Suman aclara que diputado español no hizo injerencias en política migratoria dominicana

Santo Domingo. – El grupo “Amigos Que Suman” aclaró...

Ministerio de Defensa y ADEOFA imparten taller sobre autismo para familias militares

Santo Domingo.– El Ministerio de Defensa (MIDE) y la...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x