Santo Domingo.- El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, expresó su respaldo al protocolo migratorio implementado en 33 hospitales públicos, pero hizo una advertencia clara: no se debe poner en peligro la vida de pacientes delicados al aplicar esta medida.
“Jamás un médico debe permitir que se saque a un paciente en malas condiciones. Si su salud puede empeorar, no apoyamos ese traslado”, afirmó.
Suero mencionó casos sensibles como mujeres recién operadas por cesárea, bebés que requieren cuidados especiales o pacientes sometidos a diálisis. “Si un niño con dengue tiene fiebre y no se lleva al hospital por miedo, puede morir en casa”, agregó.
Se reunió con autoridades de salud y migración
El cardiólogo pediatra informó que sostuvo una reunión con el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, y el director de Migración, Luis Rafael Lee Ballester. Allí planteó la necesidad de hacer ajustes al protocolo migratorio para garantizar la atención médica adecuada en casos críticos.
Además, Suero destacó que cerca del 30 % de los partos registrados en hospitales públicos corresponden a extranjeras, especialmente haitianas. A su juicio, esta situación debía controlarse, ya que la proporción podría invertirse en los próximos años.
Criticó que los gobiernos anteriores fueron “flojos” con su política migratoria y llamó a reforzar la vigilancia en la frontera. “No se resuelve el problema en los hospitales si la frontera sigue igual”, advirtió.
El CMD insiste en que la salud debe estar por encima de cualquier medida administrativa.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.





