Pekín. – En respuesta a lo que calificó como una «provocación económica», el Gobierno de China anunció nuevos aranceles sobre productos importados desde Estados Unidos, incrementando así la escalada de tensiones entre ambas potencias.
Según informó el Ministerio de Finanzas chino, las nuevas tarifas entrarán en vigor este 10 de abril a las 12:01 a. m. y representan un aumento del 34 % al 84 % en los gravámenes. Esta medida surge tras el reciente anuncio de Washington de imponer aranceles recíprocos que, en algunos casos, alcanzan el 104 % sobre mercancías chinas.
El comunicado oficial del ministerio calificó las acciones de Estados Unidos como «un error tras otro», alegando que estas violan gravemente los intereses legítimos de China y socavan el sistema de comercio multilateral.
Represalias también contra empresas estadounidenses
Además de los nuevos aranceles, el Ministerio de Comercio chino incluyó a 12 empresas estadounidenses en su lista de control de exportaciones. Entre ellas, figuran compañías tecnológicas como American Photonics y Novotech, a las que se les prohíbe exportar productos de doble uso.
Otras seis firmas, incluidas Shield AI y Sierra Nevada Corporation, han sido añadidas a la lista de entidades no fiables. Estas ya no podrán realizar importaciones, exportaciones ni inversiones en territorio chino.
«Estas decisiones buscan proteger la soberanía nacional y la seguridad económica de China», enfatizó el comunicado.
Estados Unidos sube la apuesta
El conflicto se intensificó luego de que el expresidente Donald Trump anunciara la imposición de aranceles masivos a decenas de países, siendo China uno de los más afectados. Los productos del gigante asiático ahora enfrentan tasas acumuladas del 104 %, incluyendo un 20 % por presunto tráfico de fentanilo, 34 % por balanza comercial, y un 50 % adicional anunciado como represalia directa.
Trump afirmó que China «quiere llegar a un acuerdo», pero no sabe cómo. Mientras tanto, China insiste en el diálogo, pero bajo términos de igualdad y respeto mutuo.
Este nuevo capítulo de la guerra comercial entre EE.UU. y China deja en evidencia la fragilidad de las relaciones bilaterales y el impacto que podría tener en la economía global.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.