22.6 C
Jánico

China responde con aranceles del 34 % a nuevas medidas de Trump

En respuesta a las nuevas tarifas anunciadas por Donald Trump, China impuso aranceles del 34 % a todas las importaciones estadounidenses.

La medida entrará en vigor el 10 de abril, según informó la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado chino.

Productos embarcados antes de esa fecha, e importados entre el 10 de abril y el 13 de mayo, estarán exentos de estos nuevos aranceles.

China considera que las acciones de Estados Unidos violan normas del comercio internacional y dañan la economía global.

Las autoridades del gigante asiático calificaron la política de Trump como una práctica de intimidación unilateral.

«Estados Unidos debe levantar estas medidas y resolver sus diferencias mediante el diálogo», advirtió el gobierno chino.

China lleva el caso a la OMC y sanciona empresas

Además de los aranceles de China, Pekín presentó una demanda formal ante la Organización Mundial del Comercio.

El portavoz del Ministerio de Comercio reafirmó que China defiende el comercio multilateral y rechaza el proteccionismo.

También se aplicaron sanciones no arancelarias: 16 empresas de EE.UU. fueron incluidas en una lista de control de exportaciones.

Estas compañías no podrán vender productos de doble uso a China por motivos de seguridad nacional.

Entre las medidas adicionales, China activó su “lista de entidades no fiables”.

Allí incluyó a 11 empresas estadounidenses acusadas de vender armas a Taiwán.

Compañías como Skydio y BRINC Drones enfrentan ahora sanciones severas por colaborar con la isla.

Una escalada comercial con impacto global

Esta no es la primera vez que China responde con dureza a la política comercial de Trump.

En marzo, ya había subido impuestos a productos agrícolas estadounidenses y bloqueado importaciones de soja.

También limitó la inversión de empresas chinas en territorio estadounidense.

Por su parte, Trump justificó las nuevas tarifas alegando que EE.UU. ha sido víctima de abusos comerciales por décadas.

Advirtió que las represalias tendrán consecuencias, según declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

El conflicto entre ambas potencias escala nuevamente y amenaza con afectar aún más la economía mundial.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Así fue, así pasó

Todo esto nació de la ilícita, incestuosa y pecaminosa...

Ante crisis de alimentos para 3 millones personas en NY gobernadora declara emergencia

NUEVA YORK.- Ante la crisis de alimentos para tres millones...

Activistas en NYC exhortan votar por Mamdani para alcalde

NUEVA YORK.- Decenas de activistas sociales y comunitarios exhortan a...

Tormenta azotó NY rompió récord 1917; dos personas fallecidas; paralizó transporte y cancelaciones de vuelos

NUEVA YORK.- La tormenta que azotó este jueves esta ciudad...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x