24.1 C
Jánico

Centro León impulsa la arqueología caribeña con el proyecto internacional “Muchos Mundos Nuevos”

Santiago de los Caballeros. – El Centro León fortalece su rol como referente cultural y científico en el Caribe al convertirse en un socio clave del proyecto internacional “Muchos Mundos Nuevos: Un siglo de transformaciones en el Caribe poscolombino” (MNW). Esta iniciativa, financiada por el Consejo de Investigaciones en Artes y Humanidades del Reino Unido (AHRC), se desarrollará entre 2025 y 2028 en alianza con la Universidad de Leicester y la Universidad de East Anglia.

El proyecto propone una nueva mirada al siglo XVI caribeño, enfocándose en cuerpos, alimentos y creencias para comprender cómo se configuró la realidad social, cultural y económica tras el impacto colonial.

El Centro León, reconocido por la conservación y estudio de su colección arqueológica, aporta al proyecto su experiencia investigativa, infraestructura técnica y vínculos comunitarios. Su línea de trabajo abarca la interacción entre humanos y animales locales o introducidos, la cultura material colonial y los hábitos alimentarios, con énfasis en el casabe como símbolo cultural.

Primeros resultados y foros internacionales

Entre los avances iniciales, investigadores del Centro León participaron en exploraciones arqueológicas en la isla de Mona, Puerto Rico, donde se documentaron vestigios de poblaciones indígenas encomendadas y se estudiaron cavernas con inscripciones coloniales. Estas investigaciones ayudan a contextualizar los materiales coloniales tempranos que conserva el museo en su colección.

En paralelo, junto a la Universidad de Leicester y la Universidad de East Anglia, el Centro León coauspició el primer simposio de MNW, titulado “Muchos Mundos Nuevos. Historias globales alternativas a través de narrativas materiales”, celebrado en el 90.º Congreso Anual de la Sociedad de Arqueología Americana (SAA) en Denver, Estados Unidos. Este foro reunió a especialistas de Estados Unidos, España, Brasil, Portugal, Puerto Rico y Reino Unido, y permitió dar a conocer los objetivos del proyecto en el evento de arqueología más relevante del continente.

El Dr. Roberto Valcárcel Rojas, investigador asociado del Centro León y co-líder del proyecto, presentó allí resultados parciales y, además, impartió una conferencia en el Taller Internacional de Arqueología del Caribe en Santiago de Cuba sobre el vínculo entre arqueología e identidad cultural en las Antillas Mayores.

Integrantes del proyecto durante el estudio de colecciones arqueológicas en
Puerto Rico

Innovación educativa y proyección académica

La próxima etapa incluye la digitalización y modelación en 3D de la colección arqueológica del Centro León, cuyos primeros resultados ya están disponibles en su web y en la plataforma Sketchfab. También se prevé la publicación de artículos científicos y del libro “Santo Domingo. Del mundo indígena al mundo colonial”, que reunirá resultados derivados de la investigación sobre sus colecciones. Este volumen será un recurso valioso para la enseñanza y el análisis de las transformaciones indígenas en el Caribe colonial.

Asimismo, se realizarán conferencias virtuales y talleres internacionales con los investigadores del proyecto, ampliando el acceso de académicos, estudiantes y público general a los temas en estudio.

Proyección global y comunitaria

Con estas acciones, el Centro León no solo consolida su papel como custodio del patrimonio arqueológico dominicano, sino que se reafirma como actor activo en las redes académicas internacionales, generando conocimientos científicos, recursos didácticos y nuevas narrativas sobre el pasado indígena y colonial del Caribe.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Aramis Camilo «El Padrino del Merengue» celebra 40 años en el Hostos Center del Bronx

Bronx, NY. – El Hostos Center para las Artes...

Chami Isa: la verdadera democracia va más allá del voto y radica en la participación ciudadana activa

 Roatán, Honduras. El miembro titular de la Junta Central...

Pastor amenaza a brigadistas de Edeeste tras detectarse reincidencia con conexión ilegal en Higüey

Higüey, La Altagracia. – En un video que circula en...

Vocera grupos populares NYC llama asistir este viernes protesta frente consulado RD

NUEVA YORK.- La vocera de las organizaciones populares que se...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x