Santo Domingo.– El dirigente político y ex presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, afirmó que la República Dominicana vive en una situación de “emergencia permanente”, incluso antes de la llegada de fenómenos naturales como la tormenta Melissa.
El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) expresó su escepticismo ante la posibilidad de que el Gobierno declare un nuevo estado de emergencia tras el paso de la tormenta.
“El país está en estado de emergencia sin que pase el huracán. Aquí los plátanos están más caros, los niños no pudieron inscribirse en todas las escuelas, hay cientos de aulas inhabilitadas y una cantidad de ingenieros prácticamente en el abandono”, sostuvo Camacho.
El ex legislador cuestionó la frecuencia con la que el Gobierno recurre a la figura de emergencia para justificar decisiones o eludir procedimientos administrativos. En ese sentido, citó el caso del sistema energético nacional, al que también se le aplicó esa medida.
“Declararon el sistema energético en estado de emergencia para liberarse de los procedimientos establecidos y trajeron tres barcazas eléctricas a Azua, a Los Negros. Aquí todo es emergencia”, señaló.
No obstante, reconoció como correctas las medidas tomadas por las autoridades durante la tormenta Melissa, especialmente las orientadas a proteger vidas humanas. Sin embargo, consideró excesivo el cierre prolongado del país.
“Es imposible oponerse a medidas que busquen salvar vidas, pero no podemos olvidar que este país está en emergencia desde antes de la tormenta, por el alto costo de la vida, la inseguridad y la crisis en los servicios”, afirmó.
Camacho también lamentó los daños que dejó la tormenta en el suroeste del país, particularmente en las zonas agrícolas. “La mayor plantación que tengo en Oviedo es la de mis raíces: mis familias, mis hermanos, mis sobrinos, mis amigos, mis vecinos y, obviamente, mis propiedades. Esta tormenta nos impactó de manera muy significativa. Pasaron siete días sin que saliera el sol”, relató.
Finalmente, el dirigente peledeísta llamó a la población a mantener la fe y la solidaridad en medio de las dificultades. “Ahora lo que hay es que agarrarse de Dios y abrazar siempre esa conducta de servir y seguir adelante”, concluyó.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.





