SANTO DOMINGO. – En el contexto del Mes de la Prevención del Abuso Infantil, dos instituciones clave en la defensa de los derechos de la niñez se han unido para marcar un antes y un después en la vida de miles de niños, niñas y adolescentes del país.
El Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO) y el Centro de Promoción de la Atención Integral a la Infancia (PROINFANCIA) firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional para impulsar iniciativas educativas, de protección y empoderamiento dirigidas a la niñez dominicana.
Este acuerdo no es solo un documento. Es una apuesta decidida por una infancia con voz, pensamiento crítico y herramientas para hacer un uso consciente de los medios y las redes sociales.
Campañas, formación y tecnología con propósito
Entre las acciones conjuntas previstas están la creación de campañas de sensibilización, producción de materiales educativos, talleres sobre alfabetización mediática y uso seguro de la tecnología, además de espacios para que los propios niños participen en la comunicación pública.
Miguel Otáñez, presidente de CAESCO, destacó:
“Donde hay comunicación con propósito, hay transformación. Este acuerdo permitirá que la niñez no solo esté protegida, sino que también tenga herramientas para participar y comunicar con conciencia”.
Desde PROINFANCIA, se valoró la alianza como una respuesta a los desafíos actuales que enfrentan los más jóvenes frente a la influencia de los medios y las redes. “Está educación es esperanza”, afirmaron.
Impacto directo en comunidades vulnerables
El acuerdo tendrá un enfoque territorial, con presencia directa en comunidades vulnerables. También contempla la búsqueda de aliados estratégicos para ampliar su alcance en los próximos cuatro años. Las primeras actividades conjuntas arrancarán a finales de mayo.
PROINFANCIA ha sido reconocida por su trabajo con familias y comunidades en temas de protección y desarrollo. Ahora, con CAESCO, incorpora la comunicación como pilar para una ciudadanía infantil activa.
Ambas instituciones coinciden en que el futuro de República Dominicana depende, en gran medida, de qué tan escuchadas, protegidas y empoderadas estén sus niñas, niños y adolescentes.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.