El Ministerio de Cultura quiere cambiar cómo hablamos… y cómo nos tratamos
En tiempos donde las redes sociales, los medios y hasta las conversaciones cotidianas están marcadas por la tensión, el Ministerio de Cultura lanza una campaña que apuesta por un cambio profundo. La iniciativa se llama “El poder de las buenas palabras” y quiere invitarnos a todos —hogares, escuelas, empresas y medios— a usar el lenguaje como un puente, no como una barrera.
“No buscamos censurar ni imponer. Esta es una campaña de reflexión ciudadana”, aseguró el ministro Roberto Ángel Salcedo. “Queremos que la gente repiense cómo se comunica, que abrace un lenguaje más humano, más empático”, añadió.
Una cruzada nacional desde la palabra
Lejos de ser una campaña momentánea, “El poder de las buenas palabras” se convertirá en una línea transversal de trabajo dentro del Ministerio. Estará presente en eventos como la Feria Internacional del Libro, la Bienal de Artes Visuales y festivales nacionales de teatro.
La idea es que esta transformación empiece en casa, se fortalezca en las aulas, y llegue a todos los rincones del país. “Es una invitación a bajar el tono. A usar palabras que unan y no dividan”, dijo el ministro. También reconoció que este esfuerzo puede hacer de República Dominicana un modelo pionero en la región.
El programa incluirá charlas en escuelas y universidades, alianzas con empresas para integrarlo en su política de responsabilidad social, y acciones puntuales en medios y plataformas digitales.
“La tecnología ha trastocado nuestra forma de expresarnos. Pero no es tarde para reencontrarnos con el respeto”, concluyó Salcedo.
En un país que busca sanar sus heridas sociales, quizás todo puede empezar con algo tan sencillo… como una buena palabra.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.