SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público ha iniciado acciones legales para impedir que los bienes de Espaillat sean transferidos o vendidos, tras detectar posibles maniobras del empresario para mover propiedades a su nombre luego del colapso de la discoteca Jet Set.
Esta tragedia, ocurrida el pasado 8 de abril durante una fiesta animada por el merenguero Rubby Pérez, dejó 232 muertos y más de 180 heridos. Pérez también falleció en el lugar.
La Dirección de Persecución, bajo Wilson Gómez, realizó oposiciones formales a traspasos en proceso. Estas medidas buscan asegurar justicia y reparación para las víctimas. Las empresas Inversiones E y L SRL y Jet Set Club, junto a otras propiedades de Espaillat, están siendo analizadas en el marco de esta investigación.
Uso de herramientas legales preventivas
Aunque no se ha abierto una investigación por lavado de activos, la Ley 155-17 permite frenar transacciones patrimoniales como medida cautelar. Esta herramienta se usa para proteger los intereses de las víctimas y evitar que los bienes de Espaillat desaparezcan del alcance legal antes de un posible juicio.
Espaillat ha asegurado su disposición a colaborar, pero la PGR revisa licencias, seguros, condiciones del local y otros documentos clave.
La Ley Orgánica del Ministerio Público establece su rol de proteger a la sociedad, incluyendo garantizar justicia para quienes han perdido tanto en tragedias como la de Jet Set.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.