Santo Domingo. – El Gobierno de la República Dominicana, a través de diversas instituciones como los Ministerios de Salud Pública, Industria y Comercio, Defensa, la Dirección de Aduanas, la Procuraduría General de la República (PGR), la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Consejo Nacional de Drogas, la Policía Nacional y la Embajada de los Estados Unidos, presentó el Primer Informe Sobre Estrategias y Acciones Preventivas en Contra de las Nuevas Sustancias Psicoactivas (NSP).
Durante el evento, se hizo un balance de las estrategias y protocolos de seguridad implementados en aeropuertos, puertos y fronteras para detectar y prevenir la entrada de sustancias prohibidas. En los últimos meses, las mesas de trabajo interinstitucionales se han enfocado en la prevención y persecución de drogas sintéticas, diseñando estrategias conjuntas para abordar esta amenaza regional.
El Vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, titular de la DNCD, destacó el apoyo del Presidente Luis Abinader en estos esfuerzos, subrayando la cooperación crucial de Estados Unidos y México. Paul Butki, subdirector de la Oficina de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL), elogió los esfuerzos de la República Dominicana en la lucha contra las drogas sintéticas.
La Procuradora Adjunta, Yeni Berenice Reynoso, resaltó los avances del país en infraestructura para combatir el narcotráfico y el crimen organizado, enfatizando la fortaleza del trabajo conjunto entre agencias.
La presentación del informe estuvo a cargo del Capitán de Fragata Carlos M. Pineda Fernández y Heidy Gómez Guante de la DNCD, junto a representantes de la DEA y otros expertos en la materia. En la actividad participaron también el Ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó Aza, y el presidente del Consejo Nacional de Drogas, Jaime Marte Martínez.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.





