Santo Domingo.- La Alcaldía del Distrito Nacional, el Ministerio de Interior y Policía y la Fiscalía del Distrito desarrollaron la quinta edición de la Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género, un espacio de diálogo con la comunidad para presentar los avances en las soluciones a problemáticas locales.
El encuentro se realizó en el Monumento Fray Antonio de Montesino y contó con la participación de la secretaria general del cabildo, Elizabeth Mateo; el viceministro de Convivencia Ciudadana, Antonio Palma; y la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos.
Durante su intervención, Mateo informó que se trabaja en la señalización vial de once centros escolares en Los Girasoles y en el sector Los Maestros del Mirador Sur. Además, destacó la intervención en las calles Santiago y Caonabo, en Gazcue, como parte de las acciones para mejorar la seguridad peatonal.
Asimismo, explicó que la Dirección de Defensoría y Uso de Espacios Públicos atendió denuncias de residentes de Naco, retirando un vehículo que vendía comida sobre la acera de la calle Heriberto Peter. En otros sectores, como Nicolás de Ovando, ensanche Luperón y Capotillo, se intervinieron negocios que ocupaban indebidamente las aceras.
La Dirección de Obras Comunitarias también realizó labores de limpieza de filtrantes y bacheo en calles de ensanche Lugo, Ciudad Nueva y Puerta de Hierro, mientras que el departamento de Gestión Ambiental efectuó podas en Los Güandules, Villas Agrícolas, Ciudad Nueva y Gazcue.
“Estamos aquí para escucharles. Estos espacios son fundamentales para mantener una comunicación directa con la comunidad y dar seguimiento a sus necesidades”, expresó Mateo.
Por su parte, el viceministro Palma informó que se instalaron luminarias en puntos críticos de Villas Agrícolas y La Zurza, y resaltó que, bajo las instrucciones de la ministra Faride Raful, Interior y Policía ha sostenido varias reuniones con otras instituciones y juntas de vecinos para reforzar la seguridad en los barrios.
La fiscal Rosalba Ramos reiteró su disposición de atender personalmente los casos que los comunitarios deseen tratar en un ambiente más reservado en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
En tanto, la coronela Juana Almonte, directora del Área de Antirruidos y Contaminación Sónica de la Policía Nacional, destacó que se realizan charlas preventivas y reuniones comunitarias, además de operativos donde se incautan equipos de sonido y vehículos que infringen las normas.
Durante la jornada, Patricia Pérez, coordinadora del COBA en el Distrito Nacional, presentó un informe de los operativos realizados entre 2024 y 2025, en los que se resaltan acciones conjuntas con diferentes instituciones.
El encuentro contó con la participación de directores del cabildo, representantes de organismos públicos y líderes comunitarios, reafirmando el compromiso de las autoridades con la convivencia ciudadana, la seguridad y la igualdad de género en el Distrito Nacional.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.