26.6 C
Jánico

Alertan sobre estafas a través de redes sociales que siguen cobrando víctimas y dan recomendaciones para prevenirlas

Santo Domingo. – Las estafas con tarjetas de crédito y débito continúan afectando a los ciudadanos dominicanos, generando preocupación entre los consumidores. En el segmento de Tecnología de AN7 Amanecer, Olbis Morrobel, columnista especializado, abordó las formas más comunes en las que los delincuentes acceden a la información personal y ofreció recomendaciones para prevenir la clonación de tarjetas en comercios y cajeros automáticos.

Según la Encuesta de Fraude al Consumidor de TransUnion 2023, un 25% de los consumidores en República Dominicana reportaron haber sido víctimas de robo de tarjeta de crédito, mientras que un 12% fueron blanco de intentos fallidos.

Recomendaciones para protegerse

Entre las sugerencias destacadas de Morrobel se incluyen:
– Usar tarjetas con tecnología NFC (Near Field Communication): Identificables por el ícono de señal de Wi-Fi, estas tarjetas reducen el riesgo de clonación al evitar el contacto directo con terminales.
– Solicitar acercar el verifone: Especialmente en restaurantes, para evitar que el plástico salga de la vista del propietario.
– Revisar el estado de los cajeros automáticos: Antes de realizar transacciones, inspeccionar cualquier signo de manipulación sospechosa.

Además, Morrobel enfatizó la importancia de conservar los recibos de transacciones y compararlos con los estados de cuenta, estar atentos a las alertas de transacciones enviadas por las entidades financieras y mantener siempre a mano los números de contacto del banco para actuar rápidamente en caso de emergencias.

Redes sociales: un nuevo campo para las estafas

El programa también incluyó el caso del señor José Euclides Ramos, quien denunció haber sido estafado mediante redes sociales, perdiendo la suma de 12 mil pesos tras ser engañado por falsos vendedores.

Morobel ofreció las siguientes recomendaciones para el uso seguro de plataformas como Facebook Marketplace:
– Verificar la autenticidad del vendedor y las ofertas publicadas.
– Preferir pagos contra entrega y realizar las transacciones en lugares públicos, como centros comerciales, durante el día.
– Denunciar cualquier intento de estafa ante las autoridades competentes y a través de las aplicaciones.

«Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, posiblemente lo sea”, afirmó Morrobel, destacando la necesidad de extremar precauciones.

Estafas globales en Marketplace

Citando una encuesta realizada en Inglaterra en 2022, Morrobel indicó que una de cada seis personas ha sido víctima de estafas dentro de Facebook Marketplace, representando aproximadamente un 17% de los usuarios encuestados. Esto evidencia que el problema no es exclusivo de los dominicanos, sino una realidad global.

Información tecnológica cada semana

Cada miércoles en AN7 Amanecer, conducido por Javier Lunar y Leidy Pérez, Olbis Morrobel comparte las últimas novedades tecnológicas y consejos prácticos para que los ciudadanos ahorren tiempo, dinero y esfuerzo aprovechando los avances de la era digital. Envía tus preguntas al 829-426-7213 y síguelo en Instagram como @olbismorrobel para más actualizaciones.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

El campeón que olvidó cómo ganar

Los Dodgers en crisis. Esa es la realidad. El...

Toronto a un paso de la gloria

Yesavage y los bates de poder acercan el título Toronto...

Celebrarán misa en San José de las Matas por la salud de Alex Bueno

Los familiares, allegados y seguidores de nuestro ruiseñor Alejandro...

Nvidia hace historia al alcanzar los 5 billones de dólares en valor bursátil

Nvidia alcanzó este miércoles un nuevo hito al convertirse...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x