29.6 C
Jánico

Águilas Cibaeñas: Celebran 72 Años de su Primera Corona en 1952

Hoy, 25 de septiembre, se conmemoran 72 años de la primera corona de las Águilas Cibaeñas, obtenida en el torneo de 1952, cuando el equipo de Santiago ganó la serie final 4-3 ante sus eternos rivales, los Tigres del Licey.

El aguerrido conjunto cibaeño, bajo la dirección de Rodolfo Fernández, se mantuvo fiel a su plantel inicial durante todo el campeonato, sin dar de baja a ningún jugador, lo que fue clave para su éxito. Entre sus principales fortalezas estuvo el pitcheo, integrado por lanzadores de renombre como Terry McDuffie, Emilio Cueche, Gachito Morales y Tomás Gómez Checo.

El séptimo y decisivo partido se jugó en el histórico Estadio Trujillo. En esa ocasión, por los Tigres, subió a la lomita el carismático Rubén «El Divino Loco» Gómez, mientras que por las Águilas lanzó Emilio Cueche, quien fue pieza clave para asegurar la victoria.

Las Águilas alinearon con un equipo que dejó huella: Tiant «El Cliper» Tineo en el jardín central, Guillermo Estrellaen el campo corto, Willie «El Gachito» Morales en el izquierdo, Guillermo Vento en la tercera base, Fernando Buenoen la inicial, Alejandro «El Villanazo» Crespo detrás del plato, Fernando Díaz «El Bicho» Pedroso en el jardín derecho, Julio Martínez en la segunda base, y Emilio Cueche como lanzador.

Por su parte, los Tigres del Licey presentaron un alineado respetable: Othelo «Juanita Morel» Renfroe como shortstop, Alcibíades Colón en el jardín derecho, Silvio García en la antesala, Luis «El Jíbaro» Olmo en el izquierdo, Alonso «El Príncipe» Perry en la primera base, Casey Jones como receptor, Luis «El Grillo» Báez en el jardín central y Olmedo «El Chelito» Suárez en la segunda base.

El juego fue reñido. Las Águilas lograron 4 carreras en 28 turnos con 6 hits, mientras que el Licey, en 33 turnos, solo pudo anotar una carrera con 6 imparables. La única carrera azul fue impulsada por Alonso Perry tras un doblete de Guayubín Olivo, quien había entrado a jugar en el jardín izquierdo.

Por las Águilas, Guillermo Vento y El Bicho Pedroso conectaron dos hits cada uno. Emilio Cueche, el lanzador ganador, tuvo una excelente actuación en 8.1 entradas, permitiendo 6 hits, dando una base por bolas y ponchando a 10 bateadores. Tomás Gómez Checo relevó por un out, y finalmente, Terry McDuffie, famoso por la frase «la hit no gana juego», selló la victoria con el out 27.

Este memorable triunfo en 1952, que coronó a las Águilas como campeones por primera vez, marcó el inicio de una rica historia para uno de los equipos más emblemáticos de la pelota dominicana.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Filtran 183 millones de credenciales en la web y Google desmiente hackeo a Gmail

Una reciente investigación de la firma de ciberseguridad Synthient...

Policía Nacional celebra Día de San Judas Tadeo con avances en modernización

Santo Domingo.– La Policía Nacional celebró este martes el...

Demandan a la Cámara de Cuentas por supuestas irregularidades en su informe de auditoría

Santo Domingo.– Las acciones judiciales contra la Cámara de...

Festival “Arte con Alma” celebrará su tercera edición destacando el talento y la identidad dominicana

Santo Domingo.- El festival “Arte con Alma” se prepara...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x