Santo Domingo.– La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) solicitó que se realice una auditoría completa al Ministerio de Educación (MINERD) desde el año 2020 hasta 2025, ante lo que califican como graves “presuntas irregularidades y casos de corrupción”.
El planteamiento fue hecho por el profesor Menegildo De La Rosa, secretario de Comunicaciones y Relaciones Públicas de la ADP y presidente de la Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte. El dirigente sostuvo que las denuncias acumuladas requieren ser esclarecidas mediante auditorías internas y externas, y que se establezca un régimen de consecuencias.
Denuncias millonarias sin respuesta
De La Rosa recordó que desde 2021 han circulado denuncias que comprometen miles de millones de pesos sin que hasta la fecha se hayan identificado responsables ni aplicado sanciones. “El 4% destinado a la educación se ha convertido en una piñata”, afirmó.
Entre los casos mencionados figuran la compra de orquídeas millonarias para oficinas, adquisición de laptops, tabletas y mobiliarios escolares que se pagaron y nunca llegaron, así como el escándalo del INABIE con los kits de uniformes escolares.
El gremialista agregó que más de 4,000 millones de pesos fueron destinados a remozamientos de escuelas en los que los contratistas nunca trabajaron, y que más de 800 centros educativos quedaron inconclusos a pesar de que se desembolsaron los fondos.
Reclamo de transparencia
Asimismo, denunció la existencia de “botellas” en el programa de alfabetización, lo que, a su juicio, agrava el déficit de aulas, limita los cupos para estudiantes y afecta la contratación de docentes.
Finalmente, pidió al presidente Luis Abinader y al ministro de Educación, Luis Miguel D’ Camps, ordenar las investigaciones necesarias y rendir cuentas a la población:
“Lo que el pueblo dominicano necesita es transparencia, sin importar quiénes resulten responsables”.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.