21.6 C
Jánico

ADP propone un diálogo nacional educativo para resolver conflictos

El profesor Menegildo De La Rosa, secretario de Comunicación y Relaciones Públicas de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), hizo un llamado al ministro de Trabajo, Miguel de Camps, para que impulse la creación de un diálogo nacional educativo.

Según De La Rosa, esta mesa debe permitir una discusión abierta, transparente y sin intromisiones políticas sobre los desafíos que enfrenta la educación en el país, tanto a nivel nacional como en las regiones y distritos escolares.

Evitar conflictos y arbitrariedades

De La Rosa aseguró que establecer espacios formales de diálogo permitiría evitar movilizaciones innecesarias, así como decisiones arbitrarias que afectan la estabilidad del sistema.

“Crear un ambiente de paz a nivel del sistema educativo nacional, en mesas de diálogos sinceros, en donde se discutan las prioridades del sistema y se adopten medidas de consenso, contribuirá a mejorar la calidad de la educación”, explicó el representante de la ADP.

También insistió en que el respeto a la institucionalidad debe ser el eje central de toda iniciativa de reforma o cambio. “Es necesario que se respete la institucionalidad en ambas instituciones y que sin avasallamiento ni intromisión política, las decisiones se tomen apegadas a la ley y las normativas existentes”, añadió.

Decisiones con fuerza de ley

El secretario de la ADP fue enfático al plantear que los acuerdos alcanzados en esos espacios de concertación deben tener carácter vinculante. “Lo acordado en esas mesas en los distintos niveles debe tener fuerza de ley”, sostuvo.

De La Rosa expresó su compromiso de apoyar e impulsar estos diálogos desde los espacios en los que se desempeña profesionalmente, tanto dentro de la ADP como en la Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte, así como en los centros educativos donde labora.

“Estoy dispuesto a impulsar el diálogo franco y sincero desde cada espacio en donde tengo incidencia como educador y dirigente”, afirmó.

Con esta propuesta, la ADP busca colocar el foco en la búsqueda de soluciones sostenibles que dignifiquen la labor docente y eleven los estándares de la educación pública.

El llamado al diálogo nacional educativo no solo apunta a prevenir conflictos, sino a construir un nuevo marco de entendimiento entre el Estado y el magisterio, basado en el respeto, la legalidad y el interés común.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Teatro-Escuela “Iván García Guerra”: ¡Aplausos por tus éxitos!

Lincoln López Habla muy bien de su altruismo, de...

El campeón que olvidó cómo ganar

Los Dodgers en crisis. Esa es la realidad. El...

Toronto a un paso de la gloria

Yesavage y los bates de poder acercan el título Toronto...

Celebrarán misa en San José de las Matas por la salud de Alex Bueno

Los familiares, allegados y seguidores de nuestro ruiseñor Alejandro...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x