26.8 C
Jánico

Abinader califica de “inaceptable” apagón en el AILA y ordena investigación

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader calificó como “totalmente inaceptable” el apagón registrado este domingo en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), ocurrido horas antes de su salida hacia Nueva York. El mandatario advirtió que, de confirmarse negligencias, “habrá consecuencias”.

Durante su encuentro semanal con la prensa, Abinader explicó que conversó con el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, quien convocó de inmediato al Consejo de la Autoridad Aeroportuaria y al Departamento Portuario para investigar a fondo las causas del fallo eléctrico.

“Situaciones como esa para nuestro gobierno son inaceptables, y si hubo negligencia, habrá consecuencias”, reiteró el jefe de Estado.

El corte de energía provocó preocupación entre pasajeros y usuarios de la terminal, operada por Aerodom, encendiendo las alarmas sobre la seguridad y la calidad de los servicios en una de las instalaciones aeroportuarias más importantes de la región.

Abinader aseguró que se dará un seguimiento estricto a las indagatorias y prometió que el país será informado oportunamente de los resultados de la investigación.

Agenda en Nueva York

El mandatario viajó anoche a Estados Unidos para participar en el 80º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Antes de iniciar su agenda oficial, sostuvo una cena privada con empresarios en Nueva York.

Hoy, Abinader asistirá a la apertura del debate general de la ONU, donde intervendrán el secretario general António Guterres, el presidente de la Asamblea General y los mandatarios de Brasil y Estados Unidos.

El programa del jefe de Estado incluye un encuentro con el director ejecutivo de la FAO, quien lo invitó a pronunciar el discurso inaugural de la conferencia anual del organismo en Roma, en octubre.

Asimismo, participará en una reunión con el Consejo de las Américas para presentar oportunidades de inversión en República Dominicana, acompañado de ministros y empresarios nacionales. Más tarde, se reunirá con el Atlantic Council, foro internacional de líderes políticos y económicos, donde abordará el crecimiento económico de América Latina y el Caribe.

La jornada concluirá con su asistencia a la recepción que ofrecerá el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los mandatarios presentes en la Asamblea General.

El mandatario también tiene previsto participar en una cena con el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) y el Adam Smith Center for Economic Freedom, donde compartirá con influyentes empresarios hispanoamericanos.


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Aramis Camilo «El Padrino del Merengue» celebra 40 años en el Hostos Center del Bronx

Bronx, NY. – El Hostos Center para las Artes...

Chami Isa: la verdadera democracia va más allá del voto y radica en la participación ciudadana activa

 Roatán, Honduras. El miembro titular de la Junta Central...

Centro León impulsa la arqueología caribeña con el proyecto internacional “Muchos Mundos Nuevos”

Santiago de los Caballeros. – El Centro León fortalece...

Pastor amenaza a brigadistas de Edeeste tras detectarse reincidencia con conexión ilegal en Higüey

Higüey, La Altagracia. – En un video que circula en...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x