El colapso en Jet Set hasta el momento ha dejado un saldo trágico de 98 fallecidos, según confirmó el Instituto Nacional de Patología Forense. De ellos, solo 32 han sido identificados por familiares y 15 cadáveres han sido entregados a sus seres queridos.
La emergencia ocurrió en la madrugada, cuando el techo de la popular discoteca Jet Set, ubicada en la Plaza El Portal, se desplomó sin previo aviso mientras se celebraba una fiesta multitudinaria.
Angustia, llanto y horas eternas frente a los escombros
Desde entonces, el dolor se ha apoderado del lugar. Afuera, decenas de personas aguardan sin saber si sus hijos, hermanos o amigos están entre los escombros o si lograron llegar a algún centro de salud.
“La espera se vuelve una tortura”, dijo entre lágrimas una mujer que busca a su hijo desde la noche anterior. Las miradas perdidas, los sollozos y el silencio desgarrador dominan la escena.
El general Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), indicó que más de 155 personas fueron trasladadas a diferentes centros médicos. Algunos pacientes ya fueron dados de alta, pero muchos permanecen hospitalizados.
Rescate sin descanso
Los socorristas no han descansado. Equipados con plantas eléctricas, torres de luz y palas mecánicas, trabajan día y noche para remover los escombros y encontrar posibles sobrevivientes.
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) también actuó con rapidez, despejando la zona al retirar los vehículos estacionados en la plaza.
Cada minuto cuenta, pero el colapso en Jet Set ha dejado más preguntas que respuestas. La gente quiere saber cómo ocurrió, por qué nadie lo previó y, sobre todo, por qué aún no hay noticias de sus seres queridos.
Mientras tanto, la nación entera observa en vilo, esperando que el dolor no aumente y que se haga justicia.
Descubre más desde La República Hoy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.