30.6 C
Jánico

Trump da tregua comercial y Wall Street responde con subidas históricas

Nueva York.– Los principales índices de Wall Street cerraron este miércoles con fuertes ganancias, impulsados por el anuncio del expresidente Donald Trump de suspender temporalmente los aranceles a la mayoría de los países socios comerciales, en una medida que sorprendió positivamente a los mercados financieros.

El índice industrial Dow Jones subió un 7,9% para cerrar en 40.608,45 puntos, mientras que el S&P 500, el indicador más amplio del mercado, repuntó un 9,5%, hasta alcanzar los 5.456,90 puntos, su mejor desempeño diario desde la crisis financiera de 2008. Por su parte, el tecnológico Nasdaq escaló un 12,2%, cerrando en 17.124,97 puntos.

La decisión de Trump de reducir a un 10% los aranceles recientemente impuestos y de levantar temporalmente las barreras comerciales a decenas de países fue vista como un gesto de alivio en medio de un panorama económico tenso. No obstante, el expresidente endureció su postura con China, aumentando los gravámenes a un 125%, en respuesta al reciente anuncio de Pekín de aplicar un 84% de aranceles a productos estadounidenses a partir del 10 de abril.

Aunque la incertidumbre en torno a la política comercial de Trump persiste, los inversionistas aprovecharon el anuncio para reactivar operaciones de compra tras varios días de fuerte volatilidad. Desde la imposición inicial de aranceles el pasado 2 de abril, los mercados habían registrado una caída superior al 12%, el mayor desplome en un periodo de cuatro días en los últimos cinco años.

“Los mercados solo pueden soportar tensión por cierto tiempo. Esta suspensión da un respiro que los inversores necesitaban”, afirmó Carol Schleif, estratega jefe de BMO Private Wealth en Minneapolis.

En respuesta al giro en la política comercial, el banco de inversión Goldman Sachs anunció que retira su pronóstico de recesión y vuelve a su estimación base de crecimiento económico para 2025.

Además, la exitosa subasta de bonos del Tesoro a 10 años por un valor de 39.000 millones de dólares también reforzó la confianza del mercado, al registrar una tasa máxima del 4,435%, por debajo de lo esperado.

En contraste, los mercados internacionales tuvieron un comportamiento mixto. Los principales índices europeos y asiáticos cerraron a la baja, con el FTSE 100 de Londres cayendo un 2,9%, el Nikkei 225 de Tokio un 3,9% y el CAC 40 de París un 3,3%. Las bolsas chinas fueron la excepción: el índice de Shanghái subió un 1,3%, mientras que el de Hong Kong ganó un 0,7%.

(Con información de AP)


Descubre más desde La República Hoy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Más artículos como este
Relacionadas

Justicia para Vladi: Llaniris Espinal condena crimen en Santiago

El eco del Congreso se quebró este martes con...

Robert Redford muere: el legado que transformó Hollywood y Sundance

El adiós a un gigante Robert Redford murió a los...

Genocidio en Gaza: la ONU acusa a Israel

Genocidio en Gaza. Esa fue la dura conclusión de...

Motivo del crimen de Charlie Kirk: revelaciones del fiscal

Motivo del crimen. Esa es la frase que marcó...
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x